lunes, julio 14

Arte por la memoria


Imagen y texto tomados de la página de AMIA



La lucha contra el olvido encuentra en las más variadas expresiones artísticas uno de sus mejores caminos. Por ese motivo, durante estas semanas se están desarrollando distintas muestras e instalaciones que abordan la temática de la memoria desde diferentes miradas.


En el Buenos Aires Design de Recoleta, se está instalando una muestra de objetos que pertenecieron a víctimas del Atentado, como una manera de reflejar el vacío provocado por el sinsentido de esas muertes.

En el Espacio de Arte AMIA, Pasteur 633, se está exponiendo el Mural participativo realizado por el artista Milo Lockett, que se realizó la semana pasada con el aporte de chicos, jóvenes y adultos que ayudaron a pintarlo en forma conjunta.

En el Centro Cultural Rojas, perteneciente a la Universidad de Buenos Aires, se montó una muestra del artista Benavidez Bedoya, llamado Huellas, realizando grabados en base a las huellas digitales Cristian Degtiar y Paola Czyzewski, dos de las del ataque del 18 de julio de 1994.

En el Teatro Argentino de La Plata se inauguró una exposición que reúne diferentes muestras alusivas que fueron expuestas con anterioridad en otras locaciones: Lágrimas, Defensas, Memoria Ilustrada. Se trata de uno de los espacios más relevantes que tiene la Provincia de Buenos Aires.

No hay comentarios:

Publicar un comentario