Los principales diarios españoles reflejaron la preocupación que existe en el seno del grupo Marsans luego de que el gobierno de Cristina de Kirchner anunciara la decisión de intervenir la empresa aérea. Esta preocupación alcanza también al gobierno español.
Además de mostrar la posición de los accionistas, los medios deslizaron críticas por el manejo del Ejecutivo en el tema.
El Diario El País da cuenta de la reunión que el ministro de Trabajo Carlos Tomada, y el secretario de Transporte, Ricardo Jaime, mantuvieron el miércoles 9 de julio con los referentes de los gremios aeronáuticos en los que se acordaron los términos del pedido de intervención de la compañía que el Poder Ejecutivo concretará en las próximas horas.
El diario indica que "un portavoz de la Secretaría de Transporte admitió que el Estado argentino no puede echar al grupo empresario español" y por eso apela a la alternativa de "pedirle al juez del proceso de quiebra que designe un interventor" con el argumento de que la empresa "incumple con un servicio público".
En este contexto, precisa que los accionistas españoles del grupo Marsans "esperan recibir hoy explicaciones del gobierno argentino". Enseguida, ahonda en este punto. "Los accionistas españoles esperan conocer si las últimas informaciones aparecidas (respecto de la decisión de intervenir) responden a una amenaza del Gobierno"
Y agrega: "Una vez que se haya aclarado la situación y si las intenciones del gobierno argentino van encaminadas por otros derroteros distintos a los pactados, lo pondrían en manos de sus abogados. La intención de Marsans es continuar en Aerolíneas en condiciones normales y hacerla rentable".
Además sugiere, citando a "fuentes consultadas", que los accionistas "temen que el Ejecutivo esté cediendo a las presiones de los sindicatos para que no se siga el proceso de sacar a Bolsa la compañía y se nacionalice".
Por su parte, el diario El Mundo también informa sobre la expectativa que existe en el seno del grupo Marsans por la intervención y cita declaraciones, que también atribuye a "fuentes consultadas" de fuerte contenido crítico hacia la administración de Cristina Kirchner. "
A la hora de argentinizar habrá que pagar", señalan los voceros citados por el matutino. Añade, siempre según el relato del diario, que el gobierno de Cristina Kirchner está tratando de "hacerse con todo" y que, pese a aspirar a extender el control sobre la línea de bandera del 5 al 20 por ciento, "no colabora". "Habrá que ver ahora si el gobierno argentino cumple con los acuerdos", agrega El Mundo.
La decisión argentina de intervenir Aerolíneas también aparece en la edición digital del diario Vanguardia.
El matutino da cuenta de la situación de crisis que atraviesa la compañía.
Señala que la decisión de oficial de intervenir responde, entre otras causas, a "meses de conflictos sindicales que afectan a los vuelos de la empresa".
Fuente: Urgente 24
Hostnews

No hay comentarios:
Publicar un comentario