Hablamos mucho sobre este sintoma, pero a veces mucha gente desconoce algunas cosas/cuidados sobre el, aqui les copio información de internet.
Falleció ayer el bebé de
Maru Botana y Bernardo Solá, a causa de este sindrome, por eso lo traigo al blog, ya que se producen muchos muertes por esta causa al año :-(
Información para la Comunidad Acerca de la Muerte Súbita (Muerte en Cuna)Este folleto está destinado a los padres y a todos aquellos que fueron víctimas de un caso de muerte súbita dentro del seno familiar. Relata cosas que sabemos y otras que no sabemos sobre el tema, pero sobre todo como nos sentimos después de una situación límite como ésta. Esperamos que esta información les sirva de apoyo a aquellos que han perdido un bebe y les ayude a rehacerse para enfrentar el futuro. ¿Qué es la Muerte Súbita o la Muerte en Cuna?Cuando un bebé fallece repentinamente, sin haber estado antes gravemente enfermo o en peligro de muerte, y cuando exhaustivos estudios post mortem no muestran una enfermedad severa o un defecto congénito, podemos inferir que el bebé falleció de muerte súbita o por el llamado Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL). Un síndrome, es un conjunto de condiciones menores que ninguna por si sóla, es capaz de producir enfermedad o muerte. ¿Por qué el médico forense y la policía investigan?Es una obligación investigar toda muerte ocurrida en forma inesperada. Cuando la persona que muere no ha estado bajo los cuidados de un médico que pueda explicar los motivos del deceso, el médico forense será quien realice los exámenes post mortem para dilucidar la causa del fallecimiento, Los padres encontrarán alivio al conocer a través de éste procedimiento, una respuesta precisa sobre el motivo de la muerte del bebé y entonces entenderán realmente que ellos NO fueron los culpables de la misma. (continúa)
|
|
Aqui les copio otros links sobre el tema
No hay comentarios:
Publicar un comentario