lunes, septiembre 22

Sindrome de Muerte Súbita del Lactante

Hablamos mucho sobre este sintoma, pero a veces mucha gente desconoce algunas cosas/cuidados sobre el, aqui les copio información de internet.

Falleció  ayer el bebé de Maru Botana y Bernardo Solá, a causa de este sindrome, por eso lo traigo al blog, ya que se producen muchos muertes por esta causa al año :-(

 

Acerca del fallecimiento

Información para la Comunidad
Acerca de la Muerte Súbita (Muerte en Cuna)

Este folleto está destinado a los padres y a todos aquellos que fueron víctimas de un caso de muerte súbita dentro del seno familiar. Relata cosas que sabemos y otras que no sabemos sobre el tema, pero sobre todo como nos sentimos después de una situación límite como ésta. Esperamos que esta información les sirva de apoyo a aquellos que han perdido un bebe y les ayude a rehacerse para enfrentar el futuro.

¿Qué es la Muerte Súbita o la Muerte en Cuna?

Cuando un bebé fallece repentinamente, sin haber estado antes gravemente enfermo o en peligro de muerte, y cuando exhaustivos estudios post mortem no muestran una enfermedad severa o un defecto congénito, podemos inferir que el bebé falleció de muerte súbita o por el llamado Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL). Un síndrome, es un conjunto de condiciones menores que ninguna por si sóla, es capaz de producir enfermedad o muerte.

¿Por qué el médico forense y la policía investigan?

Es una obligación investigar toda muerte ocurrida en forma inesperada. Cuando la persona que muere no ha estado bajo los cuidados de un médico que pueda explicar los motivos del deceso, el médico forense será quien realice los exámenes post mortem para dilucidar la causa del fallecimiento, Los padres encontrarán alivio al conocer a través de éste procedimiento, una respuesta precisa sobre el motivo de la muerte del bebé y entonces entenderán realmente que ellos NO fueron los culpables de la misma.
(continúa)



Aqui les copio otros links sobre el tema

Links

En Español

Grupo de Trabajo para el Estudio y Prevención de la Muerte Subita del Lactante. Asociacion Española de Pediatria
Asociación de Padres de Muerte Súbita de España
MEDLINEplus: Información sobre Sudden Infant Death Syndrome
Grupo de Trabajo sobre SMSL- Sociedad Argentina de Pediatría

Internacionales

Education for change
SIDS International
GSTF - SIDS Global Strategy Task Force Online

AGAST - Alinace for Grnadparents
Europa - ESPID (European Society for the Prevention of Infant Death)

Australia

Sids Australia

Canada

SIDS Canada

Estados Unidos

National SIDS resource center
CJ Foundation for SIDS
SIDS: "Back to Sleep" Campaign
Association of SIDS and Infant Mortality Programs (ASIP) 
SIDS Network
SIDS Alliance
American SIDS Institute 
A Place to Remember
AMEND - Aiding Mothers and fathers
M.E.N.D Mommies Enduring Neonatal Death
Compassionate Friends 
Share Pregnancy and Infant Loss Support
Sids Familias
Sudden Unexplained Death in Childhood Program
Considering Alexander SIDS Foundation

Arizona - 
The Arizona SIDS Alliance
California - 
SIDS Aliance of Northern California - H.A.N.D. Hellping Alter Neonatal Death 
Georgia - 
Georgia SIDS Project 
Indiana - 
Indiana's Sids Center 
New Jersey - 
SIDS Center of New Jersey 
San Diego - 
San diego Guiad for Infant Suvirval 
Virginia - 
Virginia SIDS Alliance 
Washington - 
SIDS Foundation of Washington

Francia

Naitre et vivre

Noruega

SIDS Noruega

Gran Bretaña

The Foundation for the Study of Infant Deaths, Cot Death, Crib Death

Suiza

Sids Suiza 
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario