Ni la manzana garantiza una silueta delgada ni el pan es el culpable de nuestros kilos de más. En esta nota, los especialistas derriban mitos acerca de muchos alimentos prohibidos y ponen la lupa en cuestiones hasta ahora no atendidas
Durante toda mi adolescencia viví creyendo que la culpa de mis rollitos era mi adicción a las entonces malditas "tres P": pan, papas y pastas", relata Marcela Vidal (38 años, ejecutiva de cuentas).
Ver pasar frente a mis ojos un plato de fideos era una tortura: algo que me iba a estar prohibido de por vida. Y resulta que ahora el nutricionista casi me obliga a comer pastas".
El caso de Marcela es apenas una muestra de la difundida "confusión nutricional" acerca de qué debe y qué no debe ingerirse para mantener el peso.
"No es que la nutrición cambie todo el tiempo, sino que avanza. Y ese avance va demostrando la validez de algunas pautas, derribando otras y creando nuevas", explica la licenciada Pilar Llanos, titular de la cátedra de Dietoterapia de la Universidad Barceló y docente de la Sociedad Argentina de Nutrición.
¿En qué estamos ahora? ¿Quién es el asesino?, ¿las grasas o los carbohidratos?
En principio, la imagen del gordito adicto a los dulces parece estar perdiendo vigencia. En la actualidad, muchos planes alimentarios proponen no tomar en cuenta los hidratos de carbono, e incluso las calorías, y remitirse a contar las grasas, aparentemente las nuevas y únicas enemigas de la silueta ideal.
"Hay una confusión científica -afirma el doctor Silvio Schraier, presidente de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN)-.
Es cierto que la humanidad come más grasa que antes, pero la responsable de la epidemia de obesidad no es la grasa, sino el sedentarismo.
Además, las dietas muy restringidas en grasas no son fáciles de sostener en el tiempo; primero, porque la selección de alimentos resulta muy difícil, y segundo, porque la grasa es lo que les da el sabor a los alimentos."
(continúa)
Por Florencia Bernadou
revista@lanacion.com.ar
Para saber más: www.san.org.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario