domingo, noviembre 9

Sociedad / Documento : Vivir sin AGUA

Vivir sin agua

Se la considera la peor sequía registrada en la Argentina en los últimos cien años.

Hay ocho provincias afectadas; millones de hectáreas declaradas zona de desastre agropecuario; cosechas perdidas por un valor de 700 millones de dólares; más de 700.000 bovinos muertos y un perjuicio económico de 2000 millones de pesos, aunque otros análisis elevan esa cifra a los 4000 millones.

Pero, más allá del desastre -y lejos de cualquier señal de alivio por recientes y leves lluvias ocasionales-, miles de argentinos viven sin agua desde siempre.

La sequía es parte su vida y uno más de sus innumerables pesares. Así lo cuentan...
(continua)

Las provincias, los pueblos

Santa Fe . El 72% de su superficie está afectado por la sequía. El perjuicio económico se calcula en más de 2000 millones de pesos.

Santiago del Estero . Las últimas grandes lluvias se produjeron entre 2003 y 2004. Bandera, Añatuya y Quimilí son las localidades más afectadas.

Córdoba . La provincia cosechará 1 millón de toneladas de trigo, contra 3,5 millones del año pasado.

La Pampa . Catorce millones de hectáreas fueron declaradas en emergencia agropecuaria.

Buenos Aires . Las pérdidas económicas para la provincia se estiman en 900 millones de pesos.

Chaco . En lo que va del año, las lluvias no llegaron a los 60 milímetros. El daño económico es de 700 millones de pesos.

Río Negro . El gobierno declaró diversas áreas "zona de desastre agropecuario".

Los animales

En Santa Fe, la sequía mató 400.000 cabezas de bovinos. Y hay 4.500.000 con graves problemas de alimentación.

En el Chaco murieron 140.000 animales.

La Pampa perdió el 7% de su stock vacuno.
Una vaca cuesta alrededor de $ 1000. Un productor ganadero mediano tiene, en promedio, 300 cabezas.

La Sociedad Rural de Tostado, en Santa Fe, estima que sólo en el departamento de 9 de Julio murieron 30.000 animales.

En el departamento de Vera, Santa Fe, se perdieron unas 150 mil cabezas de ganado. Y 500 mil vacas no tendrán cría.

Una vaca consume, en promedio, de 60 a 70 litros de agua por día. Ismael Asan, productor de Tostado, es propietario de 100.000 vacas, de las cuales ya murieron 3000.

El agua

Cavar un pozo de grandes dimensiones con una retroexcavadora, para acumular agua en época de lluvia, cuesta 25.000 pesos.

Poner a trabajar un camión cisterna para que extraiga y reparta agua les significa a los municipios afectados 1800 pesos por semana.

Cavar un pozo de seis metros cuesta entre 2000 y 3000 pesos.

En Pampa del Infierno, Chaco, se reparten 220.000 litros de agua por día. En época de lluvias, esa cantidad baja a 150.000 litros.

En el norte de Santa Fe, los esteros y las lagunas La Tigra, El Bonete y La Loca se han secado. El agua de pozo está salinizada y las pasturas están arruinadas.

El gobierno de Santa Fe entregó 24 millones de litros de agua potable en los departamentos de Vera y 9 de Julio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario